Acetamiprid insecticida 10gr
(5,60 € 10 gramos)

Insecticida a base de "acetamiprid 20%"
Sobre pequeño de 10gr (3-4gr/dispositivo).
Apto para mezclar en los dispositivos ynject profesional.
Autorizado para jardinería. No es necesario carnet de aplicador de fitosanitarios.
Precio por sobre de 10gr.
El Acetamiprid 20% en envase de 10 gramos es una solución efectiva y sencilla para el control de plagas chupadoras en árboles ornamentales y frutales. Aplicado mediante dispositivos Ynject, el insecticida penetra en el sistema vascular del árbol, proporcionando una protección prolongada y respetuosa con el medio ambiente. Si deseas adquirir este producto o recibir más información, contáctanos aquí. Estaremos encantados de ayudarte a mantener tus plantas y árboles libres de plagas de manera efectiva y segura.
Acetamiprid 20% en Envase de 10 gramos para Dispositivos Ynject
El Acetamiprid 20% es un insecticida de amplio espectro, muy efectivo para combatir plagas chupadoras como pulgones, cochinillas, y otras que afectan tanto a árboles ornamentales como a cultivos agrícolas. Es ideal para su uso mediante endoterapia vegetal, una técnica que permite que el insecticida se distribuya a través del sistema vascular del árbol, actuando desde el interior para lograr un control eficaz y prolongado de las plagas.
El Acetamiprid 20%, sustituto eficaz del Imidacloprid 20%, pertenece a la familia de los neonicotinoides, conocidos por su acción sistémica y translaminar. Estos insecticidas penetran en el sistema vascular del árbol, lo que garantiza que las plagas chupadoras sean atacadas desde el interior, sin dispersar productos químicos en el entorno.
¿Cómo aplicar Acetamiprid 20%?
El uso del Acetamiprid 20% en envase de 10 gramos es sencillo y adecuado para su aplicación con dispositivos Ynject. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Mezclar: Mezcla 4 gramos de Acetamiprid 20% en agua para cada dispositivo Ynject.
- Cargar el dispositivo Ynject: Con una jeringa, extrae la solución diluida y cárgala en el dispositivo Ynject.
- Instalar en el árbol: Haz una perforación en el tronco del árbol, de entre 6 y 8 cm de profundidad con una broca de 6-6,5 mm. Luego, coloca el dispositivo Ynject cargado en el agujero. La presión del dispositivo inyectará el insecticida en el sistema vascular del árbol, distribuyéndolo de manera interna y atacando las plagas desde el interior.
Este método asegura que el insecticida actúe de manera precisa y controlada dentro del árbol, sin afectar el ambiente circundante.
¿Para qué sirve el Acetamiprid 20%?
El Acetamiprid 20% es especialmente efectivo para combatir plagas chupadoras que se alimentan de la savia de los árboles, tales como:
- Pulgones: Pequeños insectos que succionan la savia, debilitando al árbol.
- Cochinillas: Plaga que afecta tanto a árboles ornamentales como frutales, alimentándose de la savia.
- Mosca Blanca: Insectos que atacan principalmente a árboles como ficus y cítricos.
- Galeruca del Olmo: Plaga que ataca a los olmos y daña las hojas.
- Minadores: Insectos que perforan las hojas de los árboles, causando su deterioro.
También es efectivo para tratar plagas más graves, como la procesionaria del pino, en combinación con abamectina o acetamiprid.
Plagas que se pueden tratar con Acetamiprid 20%
Aquí te mostramos algunas de las principales plagas que se pueden tratar con el Acetamiprid 20%, junto con la dosis recomendada y el momento ideal para su aplicación:
Plaga | Número de aplicaciones | Insecticida | Dosis por cartucho | Momento de aplicación | Especie tratada |
---|---|---|---|---|---|
Galeruca del Olmo | 1 aplicación al año | Acetamiprid | 4 g | 15 de marzo al 1 de mayo | Olmo |
Minadores | 1 aplicación al año | Acetamiprid | 4 g | 1 de abril al 31 de julio | Cítricos, Castaño de Indias, Otras ornamentales |
Pulgón | 1 aplicación al año | Acetamiprid | 4 g | 1 de abril al 30 de junio | Acacia, Fresno, Laurel, Quercus, Cítricos |
Procesionaria del Pino | 1 aplicación al año | Abamectina o Acetamiprid | 3,5 g | 15 de octubre al 15 de enero | Pino |
Mosca Blanca | 1 aplicación al año | Acetamiprid | 4 g | 1 de mayo al 31 de julio | Ficus, Magnolio, Laurel, Cítricos |
Cochinilla | 1 aplicación al año | Acetamiprid | 4 g | 15 de abril al 30 de junio | Buganvilla, Quercus, Olivo, Cítricos |
Taladros | 1 aplicación al año | Acetamiprid o Abamectina | 4 g | 1 de abril al 1 de julio | Prunus, Frutales de hueso y pepita |
Psila | 1 aplicación al año | Acetamiprid | 4 g | 15 de abril al 30 de junio | Ficus, Laurel, Frutales de pepita, Ornamentales |
Beneficios del Acetamiprid 20%
- Control eficaz de plagas chupadoras: Combate pulgones, cochinillas, mosca blanca y otras plagas chupadoras que succionan la savia de los árboles, debilitándolos.
- Aplicación precisa y segura: Al ser aplicado mediante endoterapia, el insecticida se distribuye internamente en el árbol, sin contaminar el ambiente ni dañar a otros organismos no objetivo.
- Fácil de usar: No se requiere carnet de aplicador de fitosanitarios, lo que lo hace accesible para jardineros, técnicos de parques y cualquier persona interesada en proteger sus plantas.
- Ideal para áreas verdes: Este formato de 10 gramos es perfecto para tratar un número moderado de árboles de manera eficiente, siendo una opción económica para parques y jardines.
¿Cómo comprar Acetamiprid 20% en envase de 10 gramos?
Si deseas adquirir este producto o necesitas más información sobre cómo aplicarlo en dispositivos Ynject, puedes contactarnos por WhatsApp aquí. Nuestro equipo te ayudará a resolver cualquier duda sobre su uso y la mejor forma de aplicarlo en tus árboles.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuántos dispositivos Ynject puedo cargar con un envase de 10 gramos?
Con un envase de 10 gramos puedes cargar hasta 2,5 dispositivos Ynject, ya que cada uno necesita 4 gramos de insecticida.
2. ¿Es necesario tener un carnet especial para usar Acetamiprid 20%?
No, este producto está autorizado para su uso sin necesidad de carnet de aplicador de fitosanitarios.
3. ¿Es seguro utilizar Acetamiprid en parques públicos y jardines?
Sí, es completamente seguro para usar en áreas urbanas y parques, ya que el método de endoterapia evita que el insecticida se disperse en el aire o el suelo.
4. ¿Puedo usar Acetamiprid para tratar la procesionaria del pino?
Sí, el Acetamiprid es eficaz en combinación con abamectina para controlar la procesionaria del pino, una plaga muy dañina para los pinos.
5. ¿Cuántas aplicaciones se necesitan al año?
Por lo general, una aplicación al año es suficiente para controlar la mayoría de las plagas, siempre que se aplique en el momento correcto.