Pack 100 Foresta Quercus Max (Dehesa)

  • Pack
  • Fuera de stock
Pack 100 Ynject FORESTA quercus max (encinas, robles, alcornoques...)
298,87 €

(2,98 € ynject)

Impuestos incluidos
Cantidad

Pack de 100 Ynject FORESTA Quercus Max: Tratamientos Técnicos para Quercus y Dehesas

El Pack de 100 Ynject FORESTA Quercus Max es la solución ideal para mantener los Quercus en perfecto estado de salud en la Dehesa y otras áreas donde estos árboles juegan un papel fundamental. Con su tecnología avanzada y formulación específica, Ynject FORESTA Quercus Max garantiza una activación completa de las defensas del árbol, un fortalecimiento de las raíces y un aumento en la producción de bellotas. Este sistema de endoterapia vegetal es respetuoso con el medio ambiente, seguro y altamente efectivo, proporcionando un tratamiento integral para mejorar la resistencia y vitalidad de los árboles del género Quercus.

El Pack de 100 Ynject FORESTA Quercus Max es una solución de endoterapia vegetal diseñada específicamente para los árboles del género Quercus, como encinas, robles, alcornoques y quejigos. Este dispositivo autopresurizado asegura la distribución eficaz de nutrientes y defensas naturales en estos árboles, protegiéndolos frente a enfermedades y plagas, y mejorando su capacidad de crecimiento y producción, especialmente en áreas como la Dehesa.

¿Qué es Ynject FORESTA Quercus Max?

Ynject FORESTA Quercus Max es un dispositivo innovador para la inyección al tronco, especialmente desarrollado para Quercus. El sistema de endoterapia, que aprovecha el flujo natural de savia del árbol, permite una aplicación rápida y precisa de nutrientes y defensas naturales. Esto lo convierte en la mejor opción para tratar los árboles en fincas y grandes áreas de Dehesa que requieren un cuidado avanzado y específico.

Características Técnicas del Pack de 100 Ynject FORESTA Quercus Max

  1. Formulación avanzada: Cada dispositivo contiene una mezcla líquida de ácidos policarboxílicos, vitaminas antioxidantes, calcio y magnesio. Estos componentes mejoran la capacidad de los Quercus para absorber nutrientes y desarrollar nuevas raíces, esenciales en entornos como la Dehesa, donde la sequía y el suelo pobre son habituales.

  2. Tecnología HPCX (High Penetration Complex): Esta tecnología permite que el líquido penetre rápidamente en el sistema vascular del árbol, distribuyéndose homogéneamente desde las raíces hasta la copa. El flujo sistémico optimiza la absorción de nutrientes y defensas, lo que fortalece al árbol frente a plagas como la Phytophthora.

  3. Dispositivo autopresurizado: El sistema de endoterapia vegetal de alta presión y bajo volumen facilita una aplicación rápida y efectiva sin necesidad de maquinaria adicional. Esto resulta ideal para tratamientos masivos en Dehesas, donde los Quercus son una parte fundamental del ecosistema y la economía local.

Especificidad para Quercus: Ideal para la Dehesa

Los Quercus son una parte esencial de la Dehesa, un ecosistema único en España que combina ganadería y agricultura. Los Quercus, en especial las encinas y los alcornoques, juegan un papel clave en la producción de bellotas, alimento principal para el cerdo ibérico, además de contribuir a la biodiversidad local. Sin embargo, estos árboles pueden verse afectados por factores como el estrés hídrico, el cambio climático y enfermedades como la seca de la encina. Ynject FORESTA Quercus Max está diseñado para combatir estos desafíos, mejorando la salud general del árbol y aumentando su resistencia.

Detalles Técnicos sobre el Alcornoque

El alcornoque es uno de los cultivos más valiosos en España, siendo el segundo país productor de corcho a nivel mundial. Las principales características técnicas de este árbol en la Dehesa incluyen:

  • Suelos arenosos: Los alcornoques necesitan suelos sueltos y bien drenados para desarrollar sus raíces.
  • Resistencia moderada a las heladas: Aunque pueden soportar temperaturas bajas, las heladas intensas pueden dañar los brotes jóvenes y afectar la producción de corcho y bellotas.
  • Necesidad de riego o precipitaciones moderadas: Un buen régimen de lluvias o riego controlado es crucial para el crecimiento de la corteza y la producción de bellotas, especialmente en climas más secos.

Ynject FORESTA Quercus Max contribuye a mejorar el sistema radicular de los alcornoques, permitiéndoles una mejor absorción de agua y nutrientes, lo que se traduce en un aumento de la producción de bellotas y la capacidad de resistir plagas y enfermedades.

Aplicación y Uso del Pack de 100 Ynject FORESTA Quercus Max

  1. Preparación del tronco: Utiliza una broca de 6 mm para perforar el tronco a una profundidad de unos 8 cm.
  2. Inserción del conector: Introduce el conector corto en el agujero hasta la mitad.
  3. Inyección del dispositivo: Conecta el dispositivo Ynject FORESTA Quercus Max al conector. Si es necesario un tratamiento contra plagas, utiliza Acetamiprid, y dosifícalo con una jeringa profesional.
  4. Absorción del tratamiento: El líquido será absorbido naturalmente a través del sistema vascular del árbol, mejorando la salud del árbol de manera integral.

Beneficios de Ynject FORESTA Quercus Max para la Dehesa

  1. Activación de las defensas naturales: Mejora las defensas del árbol, permitiendo que se proteja mejor de enfermedades fúngicas como la seca de la encina.

  2. Desarrollo de raíces: Estimula la formación de nuevas raíces absorbentes, mejorando la capacidad del árbol para tomar nutrientes y agua del suelo, lo que es fundamental en climas secos como los de la Dehesa.

  3. Aumento de la producción: La aplicación regular de Ynject FORESTA Quercus Max contribuye a un crecimiento equilibrado del árbol, aumentando la producción de bellotas y la densidad de la copa, fundamentales para la montanera y la SAC (Superficie Arbolada Cubierta).

Preguntas sobre endoterapia vegetal en Quercus:

  1. ¿Cuántos dispositivos necesito para cada árbol? Debes aplicar un dispositivo Ynject FORESTA Quercus Max cada 25-30 cm de perímetro del tronco.

  2. ¿Es necesario utilizar fitosanitarios adicionales? No, Ynject FORESTA Quercus Max no requiere fitosanitarios. Sin embargo, puedes utilizar Acetamiprid para plagas específicas.

  3. ¿Cuándo es el mejor momento para aplicar el tratamiento? Se recomienda aplicar el tratamiento en primavera u otoño para maximizar los resultados.

  4. ¿Puedo reutilizar los dispositivos? No, los dispositivos no son reutilizables, pero los conectores sí lo son.

  5. ¿Cuánto tarda en absorberse el tratamiento? Generalmente, la absorción ocurre entre 6 y 24 horas, dependiendo del tamaño del árbol y las condiciones ambientales.

  6. ¿Es compatible con otros tratamientos? Sí, puedes utilizarlo junto con tratamientos fitosanitarios como el Acetamiprid para combatir plagas.

  7. ¿Es seguro para el medio ambiente? Absolutamente. La endoterapia es una técnica de deriva cero, lo que significa que no afecta a otros organismos ni al entorno natural.

  8. ¿Qué beneficios tiene para la producción de bellotas? Mejora la capacidad fotosintética del árbol, lo que se traduce en un mayor crecimiento de la copa y una mejor producción de bellotas.

  9. ¿Cómo obtengo los dispositivos cargados? Puedes solicitar dispositivos cargados contactándonos por whatsapp.

  10. ¿A quién está dirigido este tratamiento? Está diseñado para profesionales en el manejo de fincas de Dehesa y técnicos agrónomos que buscan mejorar la salud de los Quercus de manera efectiva y sostenible.

FORES100

16 otros productos en la misma categoría:

group_work Consentimiento de cookies